Un maravilloso paisaje subterráneo en el Bajo Aragón
El Parque Cultural de Molinos es un espejo que refleja la acción conjunta de la naturaleza y el hombre en el curso de los tiempos.Descubiertas en 1961, se localizan en el término municipal de Molinos y cuentan con un acceso desde el pueblo bien señalizado. Declarado Monumento Natural, el complejo está formado por un sistema kárstico, formado por una red de salas y galerías subterráneas muy peculiares por sus formas y que se conectan con el exterior a través de las Cuevas de las Graderas o Grutas de Cristal y las Cuevas de las Baticambras. Se trata de un punto de gran interés geológico en el que podemos encontrar gran variedad de precipitados de carbonatos, como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas, así como excéntricas. Además, debe destacarse la existencia de abundante fauna fósil, encabezada por el importante hallazgo de la mandíbula del “hombre de Molinos”, el homínido más antiguo de Aragón, con más de 25.000 años de antigüedad. Si bien son conocidas por su importancia geológica no debe olvidarse su fauna, ya que en la cueva de las Baticambras habitan varias especies de quirópteros como son los murciélagos grande, mediterráneo y pequeño de herradura.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
Las Grutas de Cristal, también conocidas como
Cueva de las Graderas, están situadas en la localidad de Molinos, en la
provincia de Teruel.
La boca de acceso a la cueva se encuentra a una
altitud de 970 m sobre el nivel del mar, presentando la cavidad un
desnivel de 24 m y un desarrollo de 620 m de longitud.
La cavidad se compone de pequeñas salas unidas mediante cortas galerías, en las cuales se accede mediante una barca, si vas a visitar estas cuevas en el recorrido hay uina parte que se realiza sobre una barca que te dan un pequeño paseo y te explican la historia de la gruta y luego hay una parte la cual se desarolla andando con un guia turistico.